Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Sobre la violencia en la retaguardia durante la guerra civil

La historia no tiene tiempo para ser justa. Como fría cronista, no tiene en cuenta nada más que los resultados

STEPHAN ZWEIG

ÍNDICE DE ENTRADAS

Autor: Josep Miquel Bonet Santacreu

Algún lector me ha manifestado que estaba escandalizado por la violencia que hubo en la retaguardia del frente de guerra en la zona cercana a Fet durante la dominación republicana. Los hechos son los hechos, y los documentos, los libros y la memoria de los pocos informadores que aún quedan ponen de manifiesto estos datos.

Pero habríamos de circunscribirnos a ese momento determinado de la historia, no para justificar esta violencia, más bien para ponerla en su justo lugar, o al menos per no dejar la impresión que el otro bando (el franquista) era la víctima. Esta violencia se produjo en un momento concreto, donde la mayoría de los asesinatos ocurrieron en los primeros meses la guerra civil (1).

También hay que destacar que en el ambiente político del país, había una atmosfera de odio entre los dos bandos, y que en la mayor parte de la historia, siempre habían gobernado los afines al bando franquista (a excepción de dos cortos períodos republicanos).

La represión gubernamental durante mucho tiempo siempre la habían sufrido los partidarios de la república, y fue en este momento cuando bajo un odio monumental debido a la confrontación política, los partidarios más extremistas del bando republicano aprovecharon para tomarse la justicia por su cuenta y procedieron a realizar asesinatos y ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias contra los contrincantes.

Pero también tendríamos que ver lo que pasó en el otro lado del frente de guerra. Los partidarios del bando franquista también realizaron multitud de ejecuciones arbitrarias contra los partidarios de la República. Además, esta violencia estaba organizada desde el comienzo, y lo sabemos por la Orden reservada del General Mola (2) que decía lo siguiente:

“ … Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego, serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos, sociedades o sindicatos no afectos al movimiento, aplicándose castigos ejemplares a dichos individuos para estrangular los movimientos de rebeldía o huelgas”

Nadie puede negar el alto grado de violencia extrajudicial que se produjo en el entorno de Fet durante el período de dominación republicana, pero si que se ha de colocar en el contexto del conjunto del país. Como que el que más puede aclarar y poner en su lugar son los datos, a continuación haremos una relación de muertos por la represión de los diferentes bandos:

El historiador inglés Paul Preston (3) nos da cifras de la represión durante la guerra civil por provincias. Daremos las de la provincia de Huesca, donde aproximadamente la mitad estubo ocupada desde el primer momento por el bando franquista y en la su totalidad a partir de abril de 1938, y las de Lérida, que fue ocupada en la mayor parte de la guerra civil por la República:

El historiador americano Stanley G. Pane, considerado con más afinidad a las posturas franquistas que Preston, nos da también unos datos similares a nivel nacional (4):

“Las cifras son estimadas, i se habla de una 55.000 ejecuciones producidas por parte republicana, y una cifra similar por parte franquista, a la que habría que sumar unas 30.000 al acabar la guerra. En total serian sobre unas 140.000 o 150.000 ejecuciones, y es posible que supere las pérdidas de los dos ejércitos”.

A nivel de Aragón, la historiadora Angela Cenarro nos da los siguientes datos para bando franquista (5):

“La represión física en el bando franquista se concentró en los seis meses de 1936, con 5893 fusilados en el conjunto de Aragón repartidos de la siguiente forma: 2602 en Zaragoza capital, 2069 en la provincia, 747 en Huesca y 475 en Teruel. La inmensa mayoría encontraron la muerte durante agosto y septiembre. El final de la guerra dejó un reguero de 8523 fusilados en toda la región aragonesa entre 1936 y 1947.”

El historiador José Luís Ledesma nos da los siguientes datos para la represión republicana (6):

“La violencia franquista se llevó por delante al menos 8523 vidas. Algo parecido ocurre en la zona republicana aragonesa. Murieron a causa de la represión roja 742 zaragozanos, 1702 turolenses y 1471 oscenses, en total 3915 aragoneses. El 55,88% de las víctimas murieron entre julio y setiembre de 1936.”

Con estos datos se tendría que dejar claro que la violencia en la retaguardia no fue debida solamente a un bando, sino que los dos la ejercieron, para vergüenza nuestra, en un grado real, escalofriante y tristemente prominente.

  1. Según Esther Casanova Nuez (El “terror rojo” en la provincia de Huesca: La lucha contra el orden social y sus representantes durante la guerra civil española), más del 80% de los asesinatos en la zona republicana de la provincia de Huesca sucedieron durante los meses de 1936.
  2. Instrucción Reservada del General Mola, Nº1, Base 5ª, 25 de abril de 1936
  3. Paul Preston. El Holocausto español (2011)
  4. Stanley G. Payne. 40 preguntas fundamentales sobre la guerra civil (2006)
  5. Angela Cenarro Lagunas. Golpe, guerra, violencia: las bases del orden franquista en Aragón. Guerra civil en Aragón 70 años después (2006)
  6. José Luis Ledesma. La violencia en el Aragón republicano: negras sombras del alba roja.  Guerra civil en Aragón 70 años después (2006)

NOTA: Para cualquier duda, aclaración o rectificación de lo escrito en este blog, pueden ponerse en contacto con el administrador en alguno de los siguientes correos: blogdefetenespanol@gmail.com o blogdefet@gmail.com

ÍNDICE DE ENTRADAS

3 comentarios en “Sobre la violencia en la retaguardia durante la guerra civil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close