Autor: Josep Miquel Bonet Santacreu
Resumen
En esta entrada describiremos la llegada de una patrulla de simpatizantes de la República, encabezados por el Maestro de Ciscar, al pueblo de Fet.
Llegada de los republicanos a Fet
Tal y como ya hemos comentado en entradas anteriores, la situación de represión y violencia extrajudicial en los pueblos del entorno de Fet estaba a la orden del día, con encarcelamientos y asesinatos generalizados entre las personas más destacadas de derechas y de la iglesia (1). Estas noticias pronto llegarían a Fet y todos sus habitantes eran conscientes de la situación. También sabían de la existencia de uno de los líderes más destacados de esta facción republicana en el entorno de Fet, el Sr. Julián Lozano Palacios, más conocido por todo el mundo como el Maestro de Ciscar (2).
Como en otros pueblos de la zona, los simpatizantes más entusiastas de la República hicieron acto de presencia en Fet, con un triple objetivo, el de propagar las ideas revolucionarias, controlar a los simpatizantes de los nacionales y a su vez atemorizar a las personas de derechas o conservadoras.
Denominamos a esta gente que vino al pueblo como “anarquistas” debido a que nuestros informadores así lo manifestaron, pero de hecho, su jefe, el Sr. Julián Lozano Palacios, más conocido como el Maestro de Ciscar, era republicano convencido pero no tenemos argumentos para clasificarlo como un anarquista, pero a los ojos de aquellos jóvenes y niños que han sido nuestros informadores, todos los republicanos eran vistos como anarquistas.

Sabemos también que en otras aldeas, como por ejemplo en Finestras, también recibieron la visita de patrullas armadas republicanas, en este caso de los “revolucionarios” de Estopiñán, y que quemaron todas las imágenes de la iglesia y de la ermita de San Marcos (3).
Tal y como pasó en Finestras, en Fet acudieron unos hombres, encabezados por el Maestro de Ciscar. Uno de los detalles que no pasaron desapercibidos para los habitantes de nuestro pueblo es que esta patrulla iba armada.
A la entrada del pueblo estaban haciendo tareas de vigilancia ese día dos jóvenes del pueblo, Antonio Rourera Lazur de casa Prepau, y José Sotos Fillat, de cada Jaumet.
Estos guardias al ver venir la patrulla armada, optaron por no pararlos; uno de los integrantes de esta comitiva les recriminó que los dejaran pasar sin darles el alto, y ellos respondieron que ya sabían que no eran malas personas, haciéndoles la pelota (4).
En el pueblo, al instante, todo el mundo se enteró de la visita y inmediatamente todos se pusieron un brazalete rojo en el brazo, como símbolo de ser seguidores de los republicanos.
La gente salió, con prudencia, curiosidad y un cierto grado de miedo, a recibir la comitiva republicana.
En próximas entradas explicaremos como fue la visita.
- La represión republicana en el entorno de Fet se ha visto en las siguientes entradas: Violencia en Benabarre (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/07/24/violencia-en-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-benabarre/); Violencia en Tolva (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/07/31/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-tolva/); Violencia en el mas de Vilanova (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/08/07/violencia-en-la-retaguardia-los-hechos-del-mas-de-vilanova/); Violencia en Viacamp (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/08/14/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-viacamp/); Violencia en Ager (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/08/21/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-ager/); Violencia en Estopiñán (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/09/04/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-estopinan/); Violencia en Caserras (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/09/18/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-caserras/); Violencia en Caladrones (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/09/25/violencia-en-la-retaguardia-en-las-poblaciones-cercanas-a-fet-caladrones/), y la persecución religiosa también se ha tractado en dos entradas, una de general a el entorno de Fet (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/10/09/persecucion-religiosa-en-el-entorno-de-fet/) y una sobre la persecución religiosa en Fet (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/10/16/persecucion-religiosa-en-fet/).
- En este blog hemos hecho una pequeña biografía de este personaje (https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/10/02/el-maestro-de-ciscar-julian-lozano-palacios/)
- Esta información se ha obtenido del capítulo sobre Finestras, titulado “El sospir de les pedres. Finestres” escrito por Andratx Badia, en el libro coordinado por Xavier Cortadellas y Judit Pujadó, titulado “Els pobles perduts. 30 indrets oblidats de Catalunya”.
- Este encuendro está descrito en el libro no publicado de Francisco Rourera Rourera titulado “Retalls d’una vida. Vivències d’Antonio Rourera Lazur, més conegut a Almenar com “Antonio el Sastre” entre 1936 i 1939”
NOTA: Para cualquier duda, aclaración o rectificación de lo escrito en este blog, pueden ponerse en contacto con el administrador en alguno de los siguientes correos: blogdefetenespanol@gmail.com o blogdefet@gmail.com
3 comentarios en “Visita de los “anarquistas” a Fet (1). La llegada”