Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Represión franquista en Fet (I). Documentos de la Causa General cumplimentados por el Ayuntamiento

ÍNDICE DE ENTRADAS

Autor: Josep Miquel Bonet Santacreu

Resumen

En esta entrada hablamos de la protección que pidieron las personas de izquierda del pueblo de Fet y como la consiguieron

Petición de protección de las persones de izquierdas del pueblo de Fet

Ya habíamos dicho en anteriores entradas, que en el pueblo de Fet había dos personas que eran de izquierdas y apoyaban claramente a la República. Estas eran José Tomas de casa Guillem y Rosendo Gracia Expósito de casa de Cotó (Rosendo Cupons).

Su simpatía con los valores republicanos de izquierdas comenzaba, por lo que hemos podido saber, en las elecciones municipales de 1933. En esas elecciones apoyaron a los candidatos de izquierdas (1).

Posteriormente durante el período de la guerra civil en que Fet estuvo bajo el mandato republicano, eran los dos dirigentes del pueblo de izquierdas, y contribuyeron a conseguir que ninguna persona del pueblo, y especialmente Sebastián Bonet Fuster de casa Jordá, saliese demasiado perjudicado durante la represión republicana (2).

Cuando Fet cambió de bando al conquistar los franquistas el territorio, por los pueblos colindantes, y especialmente en Benabarre empezó una intensa represión contra los simpatizantes de la República. Ante estas noticias, que pronto llegarían a Fet, las dos personas de izquierdas pidieron protección al resto de vecinos y especialmente a los integrantes del ayuntamiento de derechas. Estos les garantizaron que los defenderían y salvaguardarían, tal y como habían hecho ellos durante la represión republicana, procurando que no saliesen perjudicados.

Esta promesa se cumplió, dado que ninguna persona del pueblo salió relacionada en las investigaciones posteriores, sobre la represión republicana, que haría el “Ministerio Fiscal sobre la dominación roja”, y que era conocido como Causa General.

Informe del Ayuntamiento en la Causa General

En los documentos de esta Causa General, se especifica lo siguiente:

  • En un primer documento figura que no hubo muertes violentas o personas desaparecidas y que se creyese que fueron asesinadas. Hay que destacar que no hay ninguna mención a la muerte del cura del pueblo que fue asesinado cerca de Barbastro (3).
  • También figura que no se recogieron cadáveres de personas no residentes en el municipio y que sufriesen muerte violenta durante la “dominación roja”.
  • En otro documento donde se tenía que poner la relación de tormentos, torturas, incendios de edificios, saqueos, destrucciones de iglesias y objetos de culto, profanaciones y otros hechos delictivos, suponemos que dijeron inicialment que no había, y el fiscal instructor de la causa, o alguna persona subalterna pidió aclaraciones en escrito de 19 de diciembre de 1940.

El alcalde Ramón Ardiaca contestó literalmente lo siguiente (4):

“Nota contestación al escrito de 19-12-1940:

El hecho de que no haya habido destrucción alguna, incendios, saqueos, etc, obedece a:

1º A que en este Municipio no había vecino alguno ni residente que profesara ideas extremistas, sino todo el constituido por pacíficos agricultores que únicamente se preocupaban de trabajar las tierras para poder subsistir, Y

2º Este municipio formado por tres poblados que en total tiene un censo de población de unos 260 habitantes, se halla situado entre montañas, con pésimas vías de comunicación, todas ellas caminos de herradura, habiendo una distancia de 20 a 24 Km a la carretera más cercana. Por consiguiente nadie extraño al municipio se aventuró a trasladarse al mismo para decretar destrucciones, etc. De ahí que no haya ocurrido ningún hecho delictivo de los que se enumeran en el epígrafe del presente estado.”

El documento estaba firmado por el alcalde y el secretario.

Firma de los documentos de la Causa General cumplimentados por el Ayuntamiento

De esta forma se procuró evitar la represión para los dirigentes de izquierdas del pueblo, evitando decir lo que realmente ocurrió.

  1. https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/05/22/elecciones-municipales-de-1933-ii/
  2. https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/12/04/visita-de-los-anarquistas-a-fet-5-el-final/
  3. Estos hechos se describen en la siguiente entrada: https://blogdefetenespanol.home.blog/2020/10/16/persecucion-religiosa-en-fet/
  4. Documentos de la Causa General, Caja 1410 Exp. 19

NOTA: Para cualquier duda, aclaración o rectificación de lo escrito en este blog, pueden ponerse en contacto con el administrador en alguno de los siguientes correos: blogdefetenespanol@gmail.com o blogdefet@gmail.com

ÍNDICE DE ENTRADAS

3 comentarios en “Represión franquista en Fet (I). Documentos de la Causa General cumplimentados por el Ayuntamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close